Durante 1975 se presenta una gran novedad: la cabina basculante.
Por otro lado, se sigue apostando por la innovación y por la presencia en Barcelona con la inauguración de un centro de experimentación situado en la Zona Franca.
Pero llegó la crisis del petróleo... Algo más tarde que en el resto del mundo, ya que España se encontraba en pleno auge económico, pero llegó. Todo el sector se vio afectado a nivel mundial y las cuentas de Pegaso, hasta ahora muy saneadas, comenzaron a notarla. Las ventas cayeron y los costes fijos de este gigante de la automoción eran elevados.
En 1981 la compañía americana International Harvester se hace con el control de la gestión comprando una gran parte de las acciones de Enasa, con la idea de aprovechar el conocimiento de Pegaso en la producción de vehículos pesados, sector en el que la empresa americana no tenía experiencia.
Pero la crisis hizo que International Harvester abandonara tres años más tarde.
La marca seguía produciendo modelos militares paralelamente a sus vehículos civiles. Alcanzó en este sector también muy buenos resultados que llevaron a la marca a obtener prestigio internacional, vendiendo sus modelos militares más allá de las fronteras españolas. A finales de los 70 la marca fabricaba camiones anfibios y los famosos BMR, unos vehículos blindados ligeros de 6 ruedas, que fueron muy populares.
Los BMR-600 actualmente siguen activos en el Ejército español, aunque está prevista su retirada progresiva en los próximos años, ya que han quedado obsoletos, más de 40 años después. También se han usado en los ejércitos de Egipto, Arabia Saudí y Perú.
Precisamente uno de los contratos militares más importantes de la marca se cerró con el gobierno egipcio, al que se le vendieron 10.500 camiones 4x4 del modelo 3046.
Originalmente el pedido fue de 13.000 unidades, pero, debido a un impago, 2.500 unidades quedaron sin entregarse. La marca, en otra maniobra magistral, transformó estos modelos militares en camiones de bomberos para darle salida a este exceso de producción. Aún podemos encontrar en los parques de bomberos españoles alguno de estos.
Debido a su relación con el país de los faraones y las pirámides, el Pegaso 3046 fue conocido como el Pegaso Egipcio o como el Pegaso Gadafi, ya que también se vendieron algunos modelos al gobierno libio.
En 1983 la marca lanza el Pegaso T-1, su nueva gama de camiones con motores mejorados. Estos alcanzaban potencias de 340 CV en los modelos que incorporaban intercooler.
En 1984 inicia la fabricación de autobús, colaborando con la empresa MAN. Una colaboración que durará muchos años.
Con MAN y Volkswagen se renueva completamente la gama de furgonetas que fabricaba Sava, dando como resultado el lanzamiento de la gama Ekus.
También se une a DAF para desarrollar una nueva cabina, que en 1987 se incorporó a los Pegaso Troner, en los DAF 956 y en los Strato de la marca inglesa Seddon-Atkinson, que en este caso no llevaban motor Pegaso sino los motores Cummins. Seddon-Atkinson fue adquirida por Pegaso en 1983.
De la unión de Enasa con DAF, que hizo posible el desarrollo y producción del Pegaso T-3 Troner, nace la empresa conjunta Cabtec. Aunque el Troner se presentó en 1987, hasta 1988 no se comercializó. Se produjo hasta 1993.
El Troner se considera el último camión de Enasa, ya que Iveco, del grupo Fiat, adquirió el 60% de Enasa en 1990, absorviendo y tomando el control de la marca Pegaso.
La marca italiana disponía entonces de una gama de camiones envejecida que había quedado desfasada a nivel europeo frente a sus competidores y que la hizo entrar en crisis. Para salvar la situación se decide invertir en Enasa.
Más tarde, en 1991, IVECO también adquiere la marca inglesa Seddon-Atkinson, propiedad de Enasa también.
Tras su adquisición vino la renovación de las furgonetas Ekus que dieron paso a las archiconocidas Daily. Los Mider, presentados en 1989 se renuevan también, y los Troner se equipan con motores de 400 CV.
En 1992 se presenta la nueva gama Eurotech, ya bajo la marca Iveco.
El fin de Pegaso como marca se puede establecer en 1993, cuando se produjo el último de sus motores.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades