Todo el mantenimiento para su camión, Tienda online especializada en repuestos para vehículos industriales
Enviar a:
Enviar a:
Introduce CÓDIGO PROMOCIONAL "5DESPLUS" y te regalamos 5€ en tu primera compra mínimo 199€ - NO aplicable a PACKS

Cómo estar preparado para apagones: usa Google Maps offline para tus viajes

29 de abril de 2025

El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron un apagón masivo que afectó a muchas áreas, dejándonos sin conexión a Internet durante un tiempo considerable. Durante este tipo de situaciones, puede ser un gran inconveniente depender de aplicaciones como Google Maps que requieren conexión para ofrecerte direcciones precisas. Sin embargo, existe una solución para navegar sin miedo a que los apagones te dejen sin rumbo: los mapas sin conexión.

A continuación, te explicamos cómo usar o descargar mapas sin conexión en Google Maps, para que puedas estar preparado en cualquier situación de emergencia o cuando te encuentres en lugares con cobertura limitada.

Cómo estar preparado para apagones: usa Google Maps offline para tus viajes

¿Qué son los mapas sin conexión en Google Maps?

Los mapas sin conexión son versiones descargadas de las áreas específicas en las que planeas viajar, que puedes usar sin necesidad de estar conectado a Internet. Estos mapas almacenan toda la información necesaria para que puedas seguir tu ruta, buscar lugares, calcular rutas y ver el tráfico, todo sin depender de la señal de red.

¿Qué son los mapas sin conexión en Google Maps?

¿Cómo descargar mapas sin conexión en Google Maps?

Google Maps te permite descargar mapas de áreas completas o secciones específicas para usarlos sin conexión. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre Google Maps en tu teléfono o tablet.
  2. Busca el área que deseas descargar. Puede ser una ciudad, un barrio o una región completa. Asegúrate de que el área esté bien definida dentro del mapa para evitar descargar más de lo necesario.
  3. Toca el nombre del lugar o la dirección en la parte inferior de la pantalla.
  4. Selecciona "Descargar" en las opciones que aparecen. Si no ves la opción, toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona "Descargar mapa sin conexión".
  5. Selecciona el área a descargar. Puedes ajustar el área seleccionada con la opción de zoom, de modo que solo descargues lo que realmente necesitas.
  6. Toca "Descargar" para iniciar la descarga.

Una vez descargado el mapa, podrás usarlo sin conexión siempre que lo necesites.

¿Qué funciones funcionan sin conexión?

Aunque Google Maps es más funcional cuando estás conectado a Internet, muchas de sus características principales también funcionan sin conexión, como:

  • Rutas y direcciones:Puedes seguir direcciones y obtener indicaciones paso a paso, incluso si no tienes cobertura.
  • Búsqueda de lugares: Puedes buscar restaurantes, gasolineras, parques y otros lugares de interés que se encuentren dentro del área descargada.
  • Visualización de mapas: Aunque las condiciones del tráfico en tiempo real no estarán disponibles sin conexión, puedes ver el mapa y las rutas previamente cargadas.

¿Qué no funciona sin conexión?

Sin conexión, perderás acceso a funciones que requieren datos en tiempo real, como:

  • Tráfico en tiempo real:No podrás ver los niveles de tráfico ni las alertas de accidentes o cierres de carretera.
  • Indicaciones paso a paso en tiempo real:A pesar de que las indicaciones básicas funcionan, las alertas de giro y los ajustes en la ruta debido a cambios en el tráfico no estarán disponibles sin conexión.

¿Por qué es importante saber cómo usar mapas sin conexión?

La reciente ola de apagones en España y Portugal resalta la importancia de tener acceso a mapas sin conexión. En casos de emergencias o cuando la cobertura móvil es insuficiente (en zonas rurales, por ejemplo), saber cómo usar Google Maps sin necesidad de conexión puede ser crucial para llegar a tu destino de forma segura y sin contratiempos.

Conocer la funcionalidad de los mapas sin conexión de Google Maps no solo es útil durante apagones, sino también para viajar a lugares con mala señal o en el extranjero, donde los costos de roaming pueden ser elevados.

¿Por qué es importante saber cómo usar mapas sin conexión?

Recomendaciones

  • Descarga los mapas con antelación: Si sabes que vas a viajar a un área sin conexión, asegúrate de descargar los mapas con antelación.
  • Verifica que tienes espacio suficiente en tu dispositivo: La descarga de mapas consume espacio en el almacenamiento de tu teléfono, así que asegúrate de tener suficiente espacio libre.
  • Mantén los mapas actualizados: Los mapas sin conexión necesitan ser actualizados periódicamente para mantenerse precisos. Google Maps te notificará cuando sea necesario actualizar los mapas descargados.

Con los mapas sin conexión de Google Maps, puedes estar preparado para cualquier eventualidad, desde apagones hasta viajes a lugares remotos. ¡No dependas solo de la red y navega con tranquilidad!

¡La próxima vez que haya un apagón, estarás listo para seguir tu ruta sin preocupaciones!

Otros artículos relacionados

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad 15 de abril de 2025

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

Las multas por exceso de velocidad pueden ser una pesadilla para muchos …

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones 7 de abril de 2025

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

En un movimiento importante para la seguridad vial y el sector del …

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT? 17 de marzo de 2025

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT?

La conducción en condiciones adversas como la nieve o el hielo puede …

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV 12 de marzo de 2025

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV

En los últimos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado …

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad 17 de febrero de 2025

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad

En 2024, la siniestralidad en las carreteras españolas ha vuelto a ser …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
En nuestra tienda online trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de procesar tu pedido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento contactando con nosotros (Ver formas de contacto). También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir