Todo el mantenimiento para su camión, Tienda online especializada en repuestos para vehículos industriales
Enviar a:
Enviar a:
Introduce CÓDIGO PROMOCIONAL "5DESPLUS" y te regalamos 5€ en tu primera compra mínimo 199€ - NO aplicable a PACKS

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT?

17 de marzo de 2025

La conducción en condiciones adversas como la nieve o el hielo puede representar un riesgo significativo en las carreteras, especialmente cuando no se toman las precauciones necesarias. La Dirección General de Tráfico (DGT) establece un sistema de niveles de dificultad, representados por colores, que ayuda a los conductores a identificar el grado de riesgo en las vías debido a la nieve. Este sistema es crucial para saber cómo actuar y cuándo se deben tomar medidas adicionales como instalar cadenas o neumáticos de invierno.

A continuación, te explicamos los diferentes niveles de nieve según la DGT, cómo afectan a la circulación y qué medidas debes tomar en cada uno de ellos.
Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT?

Nivel Verde: Comienza a nevar

Este es el nivel más bajo de dificultad, y corresponde al momento cuando las primeras nevadas empiezan a cubrir las carreteras. Aunque no hay una acumulación significativa de nieve, es fundamental estar preparado para condiciones meteorológicas cambiantes.

  • Velocidad recomendada: 100 km/h en autopistas y autovías, y 80 km/h en el resto de las vías. Se recomienda reducir la velocidad dependiendo de las condiciones específicas de la carretera y la visibilidad.
  • Recomendación: Evita puertos de montaña y estate muy atento al parte meteorológico. Aunque no es obligatorio, es recomendable circular con neumáticos de invierno o de todo tiempo si las condiciones lo requieren.
  • Normativa para vehículos pesados: Los camiones deben circular por el carril derecho y no pueden adelantar, lo que ayuda a mantener el flujo de tráfico de manera segura.

Este nivel no suele generar grandes problemas, pero siempre es importante ajustar la conducción a las condiciones específicas del momento.

Nivel Amarillo: Poco cubierto

Este nivel indica que la nieve se ha acumulado más, cubriendo parcialmente la carretera y generando condiciones de conducción más difíciles. Aunque la carretera sigue siendo transitable, la precaución se vuelve esencial.

  • Precaución: A partir de este nivel, se prohíbe la circulación con camiones y vehículos articulados debido al riesgo de patinaje y pérdida de control.
  • Velocidad recomendada: Los turismos deben reducir su velocidad a 60 km/h. Además, es vital evitar maniobras bruscas y descensos rápidos de velocidad, ya que las carreteras pueden estar deslizantes, sobre todo en las curvas.
  • Consejos adicionales:Mantén una distancia de seguridad mayor a la habitual, ya que el tiempo de reacción puede verse afectado debido a las condiciones de la carretera.

Este nivel ya implica un mayor riesgo, y es fundamental adaptarse a las nuevas condiciones de la carretera y de la visibilidad.

Nivel Rojo: Carretera cubierta

En el nivel rojo, la carretera está completamente cubierta por nieve, y la visibilidad y la adherencia al asfalto se ven notablemente reducidas. Este nivel de dificultad implica una conducción muy arriesgada si no se toman las medidas adecuadas.

  • Prohibición de circulación: Está prohibido circular con vehículos articulados, camiones y autobuses. Esto es necesario para evitar que los vehículos más grandes queden bloqueados o patinen.
  • Recomendaciones:Se deben utilizar cadenas o neumáticos especiales para nieve. La velocidad se debe reducir a 30 km/h, y se prohíbe adelantar a otros vehículos inmovilizados.
  • Precaución:Evita circular por estos tramos si no tienes la preparación adecuada, ya que el riesgo de accidentes aumenta significativamente. Si te encuentras en esta situación, es recomendable seguir las rutas alternativas establecidas por las autoridades.

Este nivel requiere especial atención a la seguridad, tanto de los conductores como de los vehículos de mantenimiento de la vía.

Nivel Negro: Mucho espesor

El nivel negro representa las condiciones más extremas de nieve en las carreteras. En este nivel, la visibilidad y la seguridad en la conducción son muy bajas, y las autoridades prohíben totalmente la circulación en la vía.

  • Prohibición de circulación:Se prohíbe la circulación de cualquier tipo de vehículo. Si te encuentras atrapado en la nieve, no intentes continuar.
  • Recomendaciones si te quedas bloqueado:Utiliza la calefacción del motor para mantener el calor dentro del vehículo, pero no abandones el coche si no hay refugio cercano.
  • Consejos adicionales:Es crucial no obstaculizar el paso de los quitanieves, por lo que si es posible, aparca lo más cerca del borde de la carretera para permitir que las máquinas limpien la nieve sin problemas.

En este nivel, la prioridad es mantener la calma y la seguridad personal, esperando que las autoridades gestionen la situación adecuadamente.

Nivel Negro: Mucho espesor

Consejos Generales para Conducir en la Nieve

Independientemente del nivel de dificultad que encuentres en la carretera, es fundamental seguir ciertas pautas de seguridad para evitar accidentes y asegurar que el viaje sea lo más seguro posible:

  1. Preparación del vehículo:Asegúrate de que tu vehículo esté en buen estado antes de viajar. Revisa los neumáticos, el líquido anticongelante y el sistema de frenos. Si viajas a una zona donde se prevé nieve, lleva siempre cadenas o neumáticos de invierno.
  2. Distancia de seguridad:Deja más espacio entre tu coche y el que te precede para tener más tiempo de reacción si es necesario frenar.
  3. Adaptación de la conducción:Conduce suavemente, evitando aceleraciones o frenadas bruscas. Mantén las ruedas rectas cuando pases sobre placas de hielo y, si es necesario, corrige la trayectoria con el volante.
  4. Marchas largas en superficies deslizantes: Si conduces en superficies resbaladizas, usa marchas largas para evitar el patinaje. Si bajas una pendiente, cambia a marchas cortas para mantener el control del vehículo.

Conocer los niveles de dificultad por nieve y tomar las precauciones adecuadas es clave para garantizar una conducción segura durante el invierno. La DGT proporciona esta guía para que los conductores sepan cómo actuar en cada situación y para que las autoridades puedan gestionar el tráfico de manera más eficiente en condiciones meteorológicas adversas. Siempre mantén la calma, revisa las condiciones de la carretera antes de salir y asegúrate de estar bien preparado para enfrentar cualquier desafío que el invierno pueda traer.

Otros artículos relacionados

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad 15 de abril de 2025

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

Las multas por exceso de velocidad pueden ser una pesadilla para muchos …

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones 7 de abril de 2025

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

En un movimiento importante para la seguridad vial y el sector del …

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV 12 de marzo de 2025

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV

En los últimos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado …

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad 17 de febrero de 2025

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad

En 2024, la siniestralidad en las carreteras españolas ha vuelto a ser …

Carnet de conducir digital único: la revolución del tráfico europeo para 2025 10 de febrero de 2025

Carnet de conducir digital único: la revolución del tráfico europeo para 2025

La Unión Europea está dando pasos decisivos hacia la creación de un …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
En nuestra tienda online trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de procesar tu pedido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento contactando con nosotros (Ver formas de contacto). También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir