Todo el mantenimiento para su camión, Tienda online especializada en repuestos para vehículos industriales
Enviar a:
Enviar a:
Introduce CÓDIGO PROMOCIONAL "5DESPLUS" y te regalamos 5€ en tu primera compra mínimo 199€ - NO aplicable a PACKS

Historia de los camiones Volvo I (1924-1929)

29 de junio de 2022

Iniciamos hoy el resumen de la interesante historia de la marca Volvo, centrándonos en su sección dedicada a los camiones. En este y en los próximos artículos os iremos explicando una historia que comienza en 1924 en Estocolmo (Suecia), con el sueño de un ingeniero y de un economista de crear un vehículo pensado para las temperaturas extremas del clima nórdico.

Historia de los camiones Volvo I (1924-1929)
Fundación, marca y logo

Volvo fue fundada en 1924 por el ingeniero Assar Gabrielsson y el economista Gustaff Larson. Ambos se reunieron en Estocolmo para crear una fábrica de coches, con el apoyo financiero del fabricante de cojinetes SKF. La marca estableció su sede finalmente en Gotemburgo, como filial de SKF.

El nombre elegido para la nueva marca fue VOLVO, que en latín significa “yo ruedo”, aprovechando una marca que SKF tenía registrada para una nueva gama de sus productos que no se llegó a utilizar. El logotipo proviene del símbolo utilizado por la alquimia para el hierro.


Fundación, marca y logo
Inicios de Volvo

Durante 1925 se diseñó el primer coche de la firma, que llegó al mercado sueco en 1927, el Volvo serie 1 o ÖV4. Este primer modelo marcó las bases de la marca, que apostó por vehículos resistentes y de construcción robusta.

Cuenta la historia que en los primeros años de la marca un ÖV4 tuvo un accidente con un vehículo de importación, produciéndole a este modelo extranjero daños importantes y con apenas un rasguño para el coche sueco.

Inicios de Volvo
El primer camión, el Volvo Truck Serie 1

Con la llegada del Serie 1, la marca emprende también el proceso para producir camiones, con alta demanda en aquella época en Suecia. Volvo aprovecha el chasis y el motor de su primer vehículo para lanzar su primer camión, el Volvo Trucks Serie 1, que salió al mercado en 1928.

Aunque, como se puede observar, la marca no se caracterizó por una gran creatividad al bautizar a sus modelos, sí que incorporó nuevas tecnologías e innovó en la comodidad del conductor. Introdujo la transmisión por cardán y los neumáticos, cuando, por aquel entonces, la mayoría de camiones usaban transmisiones de cadena y ruedas macizas. También ofreció la posibilidad de cubrir el asiento del conductor con una cabina, como opción, a diferencia del resto de competidores que disponían de asientos de madera al aire libre. La cabina era fabricada por un fabricante independiente, Atvidaberg. Esta innovación, que parece algo natural dado el frío clima del país de origen de la marca, fue lo que diferenció al Volvo del resto de competidores, que importaban sus camiones a Suecia. También incluyó una primitiva calefacción, aunque innovadora para la época, que aprovechaba el calor del motor para calentar el aire que entraba a cabina a través de la chapa que separaba al conductor del motor.

Montaba un motor de 4 cilindros, con una potencia de 28 CV y usaba gasolina como combustible. Permitía alcanzar velocidades máximas de 50 km/h, aunque dependía mucho de la carga que llevara y de las características del terreno.

El Serie 1 también contaba con una innovadora caja de cambios de tres velocidades, de diseño propio, con marchas más cortas que las de los coches de la marca. Contaba con una carga útil de 1,5 toneladas. Aunque muchos de sus usuarios, en una época en que la seguridad no era muy relevante y la legislación inexistente o muy tolerante, aseguraban que era capaz de llegar a cargar hasta 3 toneladas.

El camión serie 1 fue todo un éxito, dado su diseño pensado para las bajas temperaturas suecas, siendo más vendido que el coche serie 1. En los primeros seis meses se vendieron 500 unidades, superando todas las expectativas de la marca, que preveía esa cifra de ventas transcurridos dos años desde su lanzamiento. Este éxito obligó a la marca a producir 500 unidades más, sin incorporar grandes novedades, superados por la gran demanda e interés que había conseguido su primer camión. Mantuvo el mismo motor y la potencia de este, pero redujo el número de ejes. Además, eliminó la marcha más lenta, reduciendo sensiblemente la velocidad máxima, pero consiguiendo mejoras importantes en la conducción del camión.

La ya exitosa marca no se detuvo aquí, trabajando en innovaciones que respondieran a algunos problemas del diseño original, como el ancho de eje, que era entonces el mismo que el de los coches. Se preparaba el nacimiento del Volvo Serie 2.

Sigue conociendo la historia de Volvo en el siguiente artículo: Historia de los camiones Volvo II (1929-1933)

El primer camión, el Volvo Truck Serie 1

Otros artículos relacionados

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad 15 de abril de 2025

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

Las multas por exceso de velocidad pueden ser una pesadilla para muchos …

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones 7 de abril de 2025

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

En un movimiento importante para la seguridad vial y el sector del …

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT? 17 de marzo de 2025

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT?

La conducción en condiciones adversas como la nieve o el hielo puede …

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV 12 de marzo de 2025

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV

En los últimos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado …

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad 17 de febrero de 2025

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad

En 2024, la siniestralidad en las carreteras españolas ha vuelto a ser …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
En nuestra tienda online trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de procesar tu pedido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento contactando con nosotros (Ver formas de contacto). También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir