Todo el mantenimiento para su camión, Tienda online especializada en repuestos para vehículos industriales
Enviar a:
Enviar a:
Introduce CÓDIGO PROMOCIONAL "5DESPLUS" y te regalamos 5€ en tu primera compra mínimo 199€ - NO aplicable a PACKS

Historia de los camiones Volvo VIII (1985-2020)

11 de octubre de 2022

Acabamos el resumen de la interesante historia de la marca Volvo. En este artículo os hablamos de las gamas FL, FH y FM de la marca, actualmente en fabricación y que han convertido a Volvo en una de las marcas de camiones con más ventas del mundo.

Historia de los camiones Volvo VIII (1985-2020)
Volvo FL

El Volvo FL es el camión más pequeño de Volvo y es adecuado para operaciones de distribución local y regional, recolección de basura, camión de construcción o tractor de formato pequeño. El Volvo FL se ha construido desde el verano de 1985 en una variedad de modelos diferentes de diferentes clasificaciones de peso. El último modelo se vende desde 2013.

Volvo había perdido gran parte de su participación en el mercado mundial en el segmento de peso medio en la década de 1970 y, por lo tanto, se vio obligada a desarrollar una gama completamente nueva de camiones para recuperar su competitividad.

La primera generación se inicia en 1985 con el FL6. También se lanzan los modelos FL7 y FL10, más grandes. Finalmente, en 1986 se presenta el FL4, siendo el más pequeño de la gama.

A partir de 1995, algunos de los modelos FL6 estaban equipados con el motor D6A250, que utilizaba un turbocompresor y un sobrealimentador. Esto permitió una relación potencia-peso inusualmente alta y un par abundante a bajo régimen. El FL4 y el FL6 tienen una cabina de 2,3 m de ancho para permitir su uso en la ciudad. Las cabinas del FL7 y FL10 tienen 2,5 m de ancho y estaban disponibles en una amplia variedad de configuraciones, que iban desde el 4x2 hasta el 8x6.

La segunda generación se lanzó en 2006, propulsada por el motor diésel D7E de 6 cilindros turboalimentado con intercooler, de 7,2 litros.

En mayo de 2013 se lanzó la última versión del Volvo FL, disponible con motor D8 de 6 cilindros o motor D5 de 4 cilindros. Ambos motores cumplen las especificaciones de la regulación ambiental Euro 6. Además, se rediseñó completamente, incorporando una nueva parrilla y mucho revestimiento de plástico negro en la parte delantera. Las esquinas y el parachoques delantero también se cambian. También se mejoró el interior, con especial atención a la entrada y salida de cabina.

Como parte de la renovación Euro 6 del FL, también se lanzó una versión de 12 toneladas, un camión más liviano y bajo, en comparación con el Volvo FL 2006, que utiliza un motor D4 de cuatro cilindros con 240 caballos de fuerza.

Volvo FL
Volvo FH

En 1993 Volvo lanza la gama de camiones pesados FH, una de las series de camiones más exitosas de la historia, con más de 400.000 unidades vendidas en todo el mundo. El desarrollo del motor de 12 litros de diseño completamente nuevo con su árbol de levas en cabeza y tecnología de inyectores unitarios electrónicos colocó a Volvo entre los principales diseñadores de motores del mundo.

En la primera generación había dos modelos, el FH12 y el FH16. Compartían cabinas y chasis. El FH12 ganó el premio "Camión del año" en 1994. El motor de 16 litros, las cajas de cambios y la transmisión se heredaron de la generación anterior, aunque con mejoras y características adicionales, incluida una gestión completamente nueva del motor D12A y su diagnóstico.

La cabina de la serie FH fue una revolución en términos de aerodinámica y seguridad, con mejoras en la ergonomía y en el asiento del conductor, y con una importante reducción de peso de la cabina, del 30%. La cabina presentaba un parabrisas más inclinado, mientras que los lados en forma de cuña se redondearon en el panel frontal y los espejos retrovisores también fueron mejorados aerodinámicamente. En 1995, la serie Volvo FH se convirtió en el primer camión pesado equipado con airbags SRS para mejorar aún más la seguridad pasiva.

El nuevo motor D12A todavía se basaba en los motores diésel de seis cilindros en línea de inyección directa de 12 litros, pero incorporó sistemas de válvulas y de combustible nuevos. Fue diseñado como un "motor mundial" para poder cumplir con las últimas demandas de alta potencia, bajo consumo de combustible y menores emisiones con su diseño OHC (árbol de levas en cabeza) único, con cuatro válvulas por cilindro, inyección central electrónica , freno de compresión como freno motor y pistones de acero y aluminio de dos piezas.

En 2001, Volvo presentó la segunda generación de las series FH y FM, con cambios importantes importante, y con un coste de inversión de 600 millones de euros. Los principales cambios incluyeron un rediseño de la cabina para mejorar la aerodinámica, la nueva transmisión automática de cambio de marchas “I Shift”, un nuevo sistema electrónico y mejoras en el motor.

Volvo FH
Volvo FM

En 1998 llega la gama FM, con los modelos FM7, FM10 y FM12. La gama FM es una gama de camiones polivalentes para tareas de distribución, construcción y transporte en carretera y fuera de carretera.

Lanzada junto con la renovada gama FH, los modelos FM incluían la nueva arquitectura electrónica de Volvo y un motor D12 mejorado, además de los motores D7 y D10 más antiguos, para aumentar la potencia de salida y mejorar la eficiencia del combustible y las emisiones.

La gama FM está estrechamente relacionada con la gama FH, con la que comparten gran parte de sus componentes, lo que reduce aún más los costes de producción y desarrollo, al tiempo que mejora la eficiencia de fabricación y la calidad de los productos. En principio, las cabinas FM y FH tienen el mismo diseño tanto en el área del conductor como en el del pasajero, en el tablero y en los asientos. La posición más baja de las cabinas FM es la principal diferencia entre las gamas FM y FH.

En 2001 se presentó la segunda generación. La serie FM se sometió a una importante revisión junto con la serie FH. Entre los cambios resultantes se encuentran los motores de 7 y 10 litros que se eliminaron y que se reemplazaron por un motor D9A de 9 litros completamente nuevo. También se instaló la nueva transmisión automática de cambio de marchas I-Shift y una nueva función de seguridad pasiva de protección antiempotramiento, diseñado para evitar que los vehículos más pequeños queden atascados debajo de la parte delantera del camión en caso de colisión frontal.

El FM de tercera generación cuenta con nuevos faros LED, combinados con unidades halógenas y proyectores tomados del renovado FH. También cuenta con un volante de nueva generación, un grupo de instrumentos totalmente digital y un gran sistema de información y entretenimiento con pantalla táctil. Comenzó a venderse a finales de 2020.

Volvo FM

Otros artículos relacionados

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad 15 de abril de 2025

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

Las multas por exceso de velocidad pueden ser una pesadilla para muchos …

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones 7 de abril de 2025

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

En un movimiento importante para la seguridad vial y el sector del …

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT? 17 de marzo de 2025

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT?

La conducción en condiciones adversas como la nieve o el hielo puede …

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV 12 de marzo de 2025

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV

En los últimos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado …

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad 17 de febrero de 2025

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad

En 2024, la siniestralidad en las carreteras españolas ha vuelto a ser …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
En nuestra tienda online trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de procesar tu pedido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento contactando con nosotros (Ver formas de contacto). También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir