Todo el mantenimiento para su camión, Tienda online especializada en repuestos para vehículos industriales
Enviar a:
Enviar a:
Introduce CÓDIGO PROMOCIONAL "5DESPLUS" y te regalamos 5€ en tu primera compra mínimo 199€ - NO aplicable a PACKS

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

7 de abril de 2025

En un movimiento importante para la seguridad vial y el sector del transporte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha descartado la propuesta que permitía a los jóvenes de 17 años obtener el carnet de camión en España. Aunque esta posibilidad había sido discutida en el marco de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, finalmente no se ha aprobado.


La medida, que habría permitido a los conductores menores de 18 años acceder a la licencia para conducir camiones, generó preocupación en muchos sectores. Desde asociaciones de transportistas hasta expertos en seguridad vial, se cuestionaba si los conductores tan jóvenes tendrían la suficiente experiencia y madurez para manejar vehículos de gran tamaño y peso en las carreteras españolas.

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

La decisión de la DGT

La decisión de la DGT de mantener la edad mínima en 18 años para la obtención del carnet de camión se basa en una serie de consideraciones, siendo la seguridad vial uno de los aspectos clave. Según la DGT, permitir que personas de 17 años conduzcan camiones podría poner en riesgo la seguridad tanto de los conductores como de los demás usuarios de las vías, ya que la conducción de vehículos pesados requiere no solo habilidad y destreza, sino también una madurez emocional y mental que, según los estudios, se alcanza a una edad posterior.

La preocupación por la seguridad vial

Las voces en contra de esta medida habían expresado que los camiones, debido a su tamaño, peso y las complejidades de la conducción, son vehículos que requieren una gran capacidad de reacción y toma de decisiones. En un contexto de tráfico intenso y con condiciones climáticas adversas, conducir un camión implica manejar riesgos que los jóvenes de 17 años podrían no estar preparados para afrontar.


Los sindicatos del transporte también han subrayado que la incorporación de conductores tan jóvenes podría poner en riesgo la seguridad laboral de los trabajadores del sector y podría incluso incrementar la tasa de accidentes en las carreteras. Además, la falta de experiencia en la conducción de vehículos pesados podría contribuir al aumento de los accidentes de tráfico relacionados con el transporte de mercancías.

La alternativa: Formación rigurosa para conductores

En lugar de permitir el acceso anticipado a la conducción de camiones, la DGT y otras instituciones del sector del transporte han propuesto que se mantengan rigurosos programas de formación y un seguimiento adecuado durante los primeros años de carrera de los conductores. La idea es asegurar que los futuros conductores de camiones cuenten con una formación exhaustiva y que puedan afrontar los retos de la carretera con la preparación necesaria.


Además, la nueva legislación permitirá que los conductores que obtengan su carnet de camión a los 18 años puedan recibir formación y experiencia adicional antes de enfrentarse a las exigencias del transporte profesional.

La postura de las asociaciones del sector

Las asociaciones de transportistas han manifestado su apoyo a la decisión de la DGT. Muchos coinciden en que la seguridad debe ser la prioridad, y creen que permitir que conductores de tan corta edad se encarguen de vehículos pesados podría aumentar la presión sobre el sector, que ya enfrenta escasez de conductores experimentados.


Además, los representantes del sector destacan la importancia de ofrecer alternativas para hacer frente a la falta de conductores cualificados. Las soluciones propuestas incluyen mejoras en la formación continua de los conductores y la creación de programas de incentivos para atraer a más personas al sector del transporte.


A pesar de que la propuesta de permitir la conducción de camiones a los 17 años fue considerada por algunos como una forma de aliviar la falta de conductores, la DGT ha optado por mantener la edad mínima en 18 años para asegurar que los conductores sean lo suficientemente maduros y experimentados. La decisión ha sido bien recibida por muchas partes del sector del transporte, quienes creen que la seguridad debe prevalecer por encima de todo.

El reto ahora será seguir impulsando la formación y profesionalización del sector, asegurando que los conductores de camiones estén bien preparados para afrontar los desafíos que implica conducir vehículos de gran tonelaje.

Otros artículos relacionados

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad 15 de abril de 2025

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

Las multas por exceso de velocidad pueden ser una pesadilla para muchos …

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT? 17 de marzo de 2025

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT?

La conducción en condiciones adversas como la nieve o el hielo puede …

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV 12 de marzo de 2025

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV

En los últimos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado …

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad 17 de febrero de 2025

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad

En 2024, la siniestralidad en las carreteras españolas ha vuelto a ser …

Carnet de conducir digital único: la revolución del tráfico europeo para 2025 10 de febrero de 2025

Carnet de conducir digital único: la revolución del tráfico europeo para 2025

La Unión Europea está dando pasos decisivos hacia la creación de un …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
En nuestra tienda online trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de procesar tu pedido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento contactando con nosotros (Ver formas de contacto). También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir