Todo el mantenimiento para su camión, Tienda online especializada en repuestos para vehículos industriales
Enviar a:
Enviar a:
Introduce CÓDIGO PROMOCIONAL "5DESPLUS" y te regalamos 5€ en tu primera compra mínimo 199€ - NO aplicable a PACKS

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

15 de abril de 2025

Las multas por exceso de velocidad pueden ser una pesadilla para muchos conductores, pero ¿alguna vez te has preguntado cuánto sería la multa más cara del mundo? Si te sorprenden las sanciones que recibes en tu ciudad, lo que leerás a continuación te hará ver que hay multas que superan lo inimaginable. Desde cifras astronómicas hasta infracciones que involucran cantidades desmesuradas por ir un par de kilómetros por encima del límite, la historia de las multas de tráfico tiene algunos casos que te dejarán boquiabierto.

Las multas de tráfico más caras del mundo: casos impactantes y el poder de la velocidad

El hombre que pagó 16 millones de rands por exceso de velocidad

Uno de los casos más sorprendentes de multas por exceso de velocidad tuvo lugar en Sudáfrica, donde un hombre fue multado con la asombrosa cantidad de 16 millones de rands(aproximadamente 800.000 euros) por conducir a 137 km/h en una carretera cuyo límite era de 80 km/h. Esta sanción récord ha dejado a muchos en shock, ya que, aunque la velocidad es excesiva, el valor de la multa es completamente desmesurado en comparación con lo que sería una infracción similar en otros países. El sistema de multas en Sudáfrica, según este caso, parece estar diseñado para castigar fuertemente el exceso de velocidad, independientemente de las circunstancias.

121.000 euros por ser cazado a 82 km/h en una carretera con límite de 50 km/h

En otro caso reciente en Europa, un ejecutivo fue sorprendido por un radar mientras circulaba a82 km/h en una zona con límite de velocidad de 50 km/h. El importe de la multa llegó a la impresionante cifra de 121.000 euros, lo que refleja cómo algunas jurisdicciones imponen multas proporcionales a la capacidad económica del infractor. Este tipo de sanciones, basadas en los ingresos, es común en algunos países como Suiza y Noruega, y tienen como objetivo crear un sistema de multas más justo y equilibrado. A pesar de que la infracción de este ejecutivo no parecía tan grave en comparación con otras más extremas, la multa fue tan alta debido a su estatus financiero.

La multa más impactante: 116.000 euros por exceso de velocidad

El caso más impactante que ha llamado la atención internacionalmente es el de un ejecutivo de Nokia, quien tuvo que pagar 116.000 euros por ir a más de 200 km/h en una carretera cuyo límite era de 120 km/h. Este pago se convirtió en una de las multas de tráfico más caras de la historia, destacándose por ser una sanción proporcional a los ingresos del conductor. En algunos países, como Finlandia, las multas por exceso de velocidad no se calculan solo por la infracción, sino también por el nivel económico del infractor. En este caso, el pago fue proporcional a su salario anual, lo que hizo que la sanción fuera extremadamente alta.

Multas millonarias por exceso de velocidad: un fenómeno internacional

Este fenómeno de sanciones de tráfico millonarias ha crecido en popularidad en varias partes del mundo, particularmente en países nórdicos y algunas naciones de Europa. Países como Finlandia y Suiza aplican multas de tráfico basadas en el salario del conductor, lo que significa que una infracción cometida por una persona de altos recursos económicos se traduce en una multa mucho más costosa que la de una persona de bajos ingresos. Esta medida busca garantizar que las multas sean proporcionales a la capacidad económica de la persona, asegurando que todos los conductores enfrenten consecuencias justas, independientemente de su situación financiera.

¿Por qué algunas multas de tráfico son tan altas?

Las multas de tráfico extremadamente altas suelen estar diseñadas para desalentar a los conductores de cometer infracciones graves. En muchos casos, se asume que las altas sanciones disuadirán a los conductores de tomar decisiones arriesgadas. Los sistemas de sanción en algunos países también están orientados a reflejar las consecuencias económicas de un comportamiento imprudente, sobre todo en aquellos casos en los que el conductor es una persona con poder adquisitivo elevado.


En este sentido, los gobiernos pretenden que los infractores paguen un precio más alto por sus malas decisiones al volante. Sin embargo, el debate sobre si las multas proporcionales a los ingresos son justas o no sigue siendo un tema controversial, ya que no todos los conductores están de acuerdo con que la multa dependa de su situación económica.

¿Qué piensas sobre estas sanciones millonarias?

Aunque muchos consideran que las multas altas son una forma efectiva de mantener el orden y la seguridad en las carreteras, otras personas creen que estos sistemas pueden ser injustos o incluso desproporcionados. Sea cual sea tu opinión, las sanciones por exceso de velocidad están claras: se convierten en un castigo económico considerable cuando se exceden ciertos límites. Mientras tanto, las historias de multas millonarias siguen atrayendo la atención de los medios de comunicación y generando debate entre los conductores.


Lo que está claro es que las multas por exceso de velocidad no solo afectan al infractor en el momento de la sanción, sino que también tienen un impacto a largo plazo en su economía y en la forma en que se ve la conducción responsable. ¿Hasta dónde crees que debería llegar la multa por exceso de velocidad?

Otros artículos relacionados

Cómo estar preparado para apagones: usa Google Maps offline para tus viajes 29 de abril de 2025

Cómo estar preparado para apagones: usa Google Maps offline para tus viajes

El pasado 28 de abril, España y Portugal vivieron un apagón masivo …

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones 7 de abril de 2025

La DGT se mantiene firme: los 18 años como edad mínima para conducir camiones

En un movimiento importante para la seguridad vial y el sector del …

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT? 17 de marzo de 2025

Condiciones de nieve en carretera: ¿Qué significan los colores de la DGT?

La conducción en condiciones adversas como la nieve o el hielo puede …

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV 12 de marzo de 2025

La DGT implementa inspecciones aleatorias con unidades móviles de ITV

En los últimos meses, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado …

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad 17 de febrero de 2025

Radar de remolque: tecnología avanzada de la DGT para controlar la velocidad

En 2024, la siniestralidad en las carreteras españolas ha vuelto a ser …

Opiniones de nuestros clientes

Recibe nuestras novedades

Ver detalles + -
Al marcar esta opción te enviaremos las mejores ofertas y promociones exclusivas y descuentos a tu dirección de correo. Podrás darte de baja en cualquier momento.
En nuestra tienda online trataremos los datos que nos facilites con la finalidad de procesar tu pedido. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento contactando con nosotros (Ver formas de contacto). También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de Servicio de Google.
Establece tus preferencias de cookies
Usamos cookies y tecnologías similares para ofrecerte una experiencia personalizada, segura, fiable y poder medir el rendimiento de la página para seguir mejorando nuestros servicios. Para más información o para editar tus preferencias de cookies en cualquier momento consulta la página de Política de cookies
Salir