Una reclamación histórica de las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico se hace realidad. La DGT introduce en marzo de 2022 la tasa cero de alcohol, aunque sólo afectará a un colectivo muy concreto. Os lo explicamos a continuación.
La DGT ha introducido por primera vez el concepto de tasa cero de alcohol en la reforma de la Ley de Tráfico, que entra en vigor el 21 de marzo de 2022.
Por tanto, a los afectados por esta limitación, no se les permitirá beber absolutamente nada de alcohol en caso de tener que conducir.
La reforma de la Ley de Tráfico, vigente desde el 21 de marzo, modifica el artículo 14 apartado 1 de la Ley de Tráfico, relativo al consumo de bebidas alcohólicas y drogas, que hasta ahora establecía lo siguiente:
“14.1 No puede circular por las vías objeto de esta ley el conductor de cualquier vehículo con tasas de alcohol superiores a las que reglamentariamente se determine”
Con la entrada en vigor de la reforma de la Ley de Tráfico este apartado queda modificado de la siguiente manera:
“14.1 No puede circular por las vías objeto de esta Ley el conductor de cualquier vehículo con tasas de alcohol superiores a las que reglamentariamente se determine. En ningún caso el conductor menor de edad podrá circular por las vías con una tasa de alcohol en sangre superior a 0 gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 0 miligramos por litro.
Tampoco puede hacerlo el conductor de cualquier vehículo con presencia de drogas en el organismo, de las que se excluyen aquellas sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica, siempre que se esté en condiciones de utilizar el vehículo conforme a la obligación de diligencia, precaución y no distracción establecida en el artículo 10.”
Actualmente no se conoce que sanciones comportará ni cómo se aplicará esta modificación.
La DGT introduce la tasa cero de alcohol con un objetivo muy concreto: el del uso de vehículos por menores y en las nuevas formas de movilidad, como los patinetes eléctricos.
Por tanto, la tasa cero de alcohol sólo se aplicará a los menores de edad que conduzcan.
Es importante remarcar que desplazarse en patinete eléctrico o bicicleta también está sujeto a respetar todas las normas de circulación y en consecuencia sus conductores pueden ser sometidos a controles de alcoholemia, aplicándose la tasa habitual sin son mayores de edad o la tasa cero, desde ahora, si son menores.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades