En este artículo os resumimos los tipos de lubricantes disponibles para tu vehículo en el mercado y sus características.
¿Qué significa su número? ¿Cada cuánto hay que cambiarlo? o ¿en que temperaturas trabaja mejor? son preguntas que responderás en este artículo
Elige bien entre las diferentes opciones, basándote en las características de tu coche o camión, para asegurar una larga vida de tu motor y evitar costosas reparaciones.
El aceite de motor protege las piezas de tu motor y las lubrica, evitando el desgaste excesivo de estas. Con el tiempo, los cambios de temperatura y su uso, hacen que se degrade, perdiendo parte de sus propiedades lubricantes, debiendo ser cambiado.
Quién conoce mejor tu motor es quién lo creó y, por tanto, es muy importante seguir las instrucciones que nos da el fabricante de cada modelo. El fabricante te guiará sobre que tipo de aceite debes usar y con qué periodicidad debe ser cambiado.
Otro aspecto a tener en cuenta con respecto a la lubricación es la cantidad de aceite que hay en tu motor. El uso del vehículo hace que se vaya reduciendo el volumen del aceite, quemado en la combustión, con más o menos celeridad dependiendo del estado de las piezas de tu motor, principalmente las camisas de los cilindros y los aros de los pistones.
Asegúrate que el nivel de aceite de tu motor es el óptimo para evitar problemas de sobrecalentamiento y desgaste excesivo.
Principalmente se dividen en dos grandes categorías: monogrado y multigrado.
El nombre nos indica la característica que los diferencia:
Los monogrados sólo tienen un grado de viscosidad y ya casi no se usan. Sólo son aplicables a motores carburados, en peligro de extinción ya.
Los multigrado en cambio varían de grado de viscosidad dependiendo de la temperatura en la que se encuentran. Esto es importante para arrancar a bajas temperaturas.
El rango de grados de viscosidad de un aceite multigrado se indica con un código. 5W30 o 10W40 son ejemplos. Este código nos indica con su primer número la facilidad de este aceite para fluir a bajas temperaturas y es mejor cuánto más bajo es este primer número. Concretamente indica la viscosidad del aceite a -18ºC. El segundo número indica la viscosidad cuando el aceite alcanza los 100ºC. La W viene de Winter y nos indica que es apto para bajas temperaturas.
Dentro de los aceites para motor multigrado encontramos tres tipos: sintético, semi-sintético o mineral.
Son los siguientes: 5W30, 5W40 y 5W50.
Son aceites diseñados para que funcionen correctamente entre 10.000 y 30.000 km. Es por eso que se les conoce como aceites de larga vida o long life.
Depende del fabricante pero son muchos los que aconsejan substituirlo cada 30.000 km o a los 2 años. De esta forma, aunque su precio sea algo más elevado se consigue una protección adecuada durante un período más largo, reduciéndose así los costes derivados del mantenimiento del vehículo.
Dentro de esta categoría existen los de baja viscosidad (0W-20 y 5W-30) pensados para vehículos híbridos o híbridos enchufables. Gracias a su baja viscosidad protegen el motor del desgaste, en las condiciones de trabajo más exigentes de estos vehículos, con su contínuo encendido-apagado. Estos lubricantes de nueva generación además reducen el consumo en condiciones normales de conducción y, en consecuencia las emisiones de CO2 del vehículo.
Son los codificados como 10W40. Suelen ser usados en períodos más cortos, recomendando su cambio cada 7.000 km.
Son los 15w40 y los 20w50. Con ambos se recomienda el cambio de aceite cada 5.000 km
Los 15w40 son aptos para motores gasolina y diésel y trabajan sin problema en rangos de temperatura exterior de -10ºC y 40ºC.
Los 20w50 están diseñados para vehículos con más desgaste ya que pueden soportar temperaturas de trabajo altas.
En nuestro catálogo encontrarás todos los tipos de aceites de motor disponibles, como siempre de las mejores marcas y al mejor precio. Los encontrarás en dos tamaños: garrafa de 5 litros y garrafa de 20 litros.
En cada ficha encontrarás un resumen de los modelos de camión para los que son recomendados. Si tienes alguna pregunta a la hora de escoger el que necesitas para tu vehículo, no dudes en contactarnos.
Opiniones de nuestros clientes
Recibe nuestras novedades